Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Una inversion en acciones es una inversión temporal o permanente?
17.02.04
Quisieramos nos especificase si la inversion en acciones tiene distinta consideracion como temporal o permanente en función de qué plazos.
Muchas gracias.
Respuestas


Opinión anónima
18.02.04
Estimado Jorge:
La clasificación entre corto y largo plazo se realiza teniendo en cuenta el plazo previsto para el vencimineto, enajenación o cancelación, considerándose latgo plazo cuando es superior a un año contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio.
En el caso de inversiones financieras con vencimiento no superior a un año, estas se deben registrar en el epígrafe D del Activo “Inversiones Financieras Temporales” ctas 5400 o 5401.
Por otra parte las inversiones financieras en acciones con vencimiento a más de un año ser registran en las ctas. 2500 o 2501 según se trate de acciones con cotización en un mercado secundario organizado o de acciones sin cotización en un mercado secundario organizado.
Un cordial saludo.