Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Qué tipo de contrato es el más adecuado para un formador?
27.10.09
Queremos contratar a una persona que va a impartir clases a inmigrantes en nuestra ONG. Esta persona está actualmente en el paro.
Habíamos pensado en hacerle un contrato por horas pero queríamos que nos aconsejaseis en este sentido …
Gracias por vuestra ayuda
Respuestas

Excelente
Aportada por:
Teresa Ferraz Hermoso de Mendoza
Abogada
Trabaja en:
Asesor particular
27.10.09
Hola
No conozco la necesidad de vuestra organización. Pero parece que necesitáis a una persona que imparta puntualmente acciones formativas.
Lo mejor es por medio de prestación de servicios. Que se de de alta como autonomo en el Regimen Especial de Trabajadores Autonomos y que os facture por las horas de los cursos que vaya a impartir.
Gracias
Teresa
Excelente
Aportada por:
Fundación ARSIS
Trabaja en:
Asesor particular
27.10.09
Hola, Carmen,
podéis hacerle un contrato por obra y servicio, vinculándolo así al proyecto de atención a los inmigrantes. Si prevéis que su colaboración con vosotros será prolongada, podríais hacérselo de seis meses o un año y, con el tiempo, indefinido. También existe la modalidad fijo discontinuo. Podéis consultar todos los tipos de contratación en esta página:
http://www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/contratos/tipologia.html
Y veréis qué modalidad os conviene más. En mi fundación tenemos a dos personas contratadas para esta actividad. Son contratos indefinidos de jornada parcial por las horas que hacen al mes. El contrato indefinido permite algunas bonificaciones y un menor coste de seguridad social, especialmente si se trata de colectivos en riesgo (mujeres, mayores de 35 años, paro de larga duración…)
Un saludo cordial,
Montse de Paz


Opinión anónima
28.10.09
Hola Carmen,
Si el desarrollo de las clases está vinculado a un proyecto que tiene una duracion corta, sujetas a una partida presupuestaria proveniente de alguna ayuda y que posiblemente se ejecute durante 6 ó 12 meses, mi consejo es que se le haga un contarto 501. Por obra o servicio determinado a tiempo parcial, asegurándole las horas en las que imparte las clases.
Si este proyecto nace con continuidad, mi consejo sería que se haga indfinido, según la situación y edad del trabajador, existen bonificaciones en seguridad social, que os pueden reducir los costes, y seguramente a nivel autonomico existan algunas ayudas a tanto alzado por contratación / transformación de contratos en indefinidos.
Espero te sea de ayuda. Saludos
David Castillo Márquez.
Graduado Social Coleg. 1.561. 635 499 380