Consultas Online

Consulta formulada por:
Proceso de contabilización para aportaciones públicas y privadas
29.04.09
Buenas tardes,
Por favor, ¿seríais tan amables de aclararme donde he de contabilizar una aportación privada a la organización?. ¿Y una subvención pública?
Muchas gracias por vuestra atención.
Un saludo.
Respuestas

Excelente
Aportada por:
Abogado. Asesor Tributario ESFL
Trabaja en:
Asesor particular
30.04.09
Suponiendo que la subvención pública sea a la explotación (como casi con seguridad así será), se puede contabilizar en la cuenta 740 “Subvenciones, donaciones y legados a la explotación”.
En cuanto a la aportación privada, si la misma tiene el carácter de no reintegrable (es un donativo), podrá también contabilizarse en la 740.
Saludos.
Juan González Martín-Palomino.
juan@gonzalezpalomino.com

Aportada por:
Colaboradora del área de contabilidad
Trabaja en:
Asesor particular
04.05.09
Hola:
Coincido con Juan, en cuanto a las subvenciones a la explotación. Si embargo, en lo que hace referencia a la aportación privada, dependiendo de cómo la consideréis, puede ser: si es una aportación de una obra social o patricinador privdao debe ir a la 758, si lo considera como una cuota/aportación irá a la 756.
Un saludo.