Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Es correcto este tratamiento contable de las donaciones?
03.04.13
Hola,
¿Qué diferencia hay entre las 745, 746, 747 y 748?. Quiero decir, cuando traspasamos a resultados una subvención de capital entiendo que sería:
x
842 a 745
x_
132 a 842
x_
¿Sería correcto?, ¿si es donación se traspasa a la 746?, la 747 son donaciones del ejercicio, ¿por lo que no pasaría por cuentas del grupo 8? ¿y la 748 para qué se utiliza?
Gracias.
Un saludo.
Respuestas


Opinión anónima
05.04.13
Hola Isabel, dependiendo del volumen de operaciones yo no me complicaría con el grupo 8. El propio plan contable para pymes no las incluye.
Yo haría directamente:
470 a 130 por el importe total
a fin de año la parte que imputes a resultados:
130 a 745
Aquí puedes ver más información respecto al grupo 8 y 9
http://www.solucionesong.org/consulta/con-la-adaptacion-del-pgc-tenemos-que-utilizar-los-grupos-8-y-9-en-los-abreviados-y-en-la-cuenta-de-resultados/9865/view
http://www.solucionesong.org/consulta/las-cuentas-8-y-9-del-nuevo-pgc-seran-de-uso-habitual/3791/view
Saludos