Consultas Online

Consulta formulada por:
Diferencia contable entre inversion temporal e inversión permanente
12.01.04
Diferencia contable entre inversion temporal e inversión permanente. ¿Las inversiones permanentes también se pueden denominar Inversiones temporales a Largo?.
¿Qué tipo de inversión sería un Fondo Fiamm o unas acciones?.
Muchas Gracias.
Respuestas


Opinión anónima
12.01.04
Estimado Jorge:
La diferencia entre las inmovilizaciones financieras de carácter permanente y las temporales está en su período de permanencia que en el primer caso es a largo plazo (es decir, la entidad plantea mantener la inversión en su cartera por un período superior a un año) y, en el segundo, a corto (inversión a menos de un año).
En uno y otro caso se distinguen entre las Inversiones financieras en entidades del grupo y asociadas y otras inversiones financieras.
En las inversiones financieras permanentes (Grupo 25) se incluyen aquellas inversiones no relacionadas con entidades del grupo, multigrupo y asociadas, cuanquiera que sea su forma de instrumentación, incluidos los intereses devengados con vencimiento superior a un año.
La parte de las inversiones a largo plazo que tenga vencimineto a corto deberá figurar en el activo del balance en alguna de las cuentas de Inversiones financieras temporales traspasando el importe que represente la inversión con vencimineto a corto a las cuentas correspondientes del subgrupo 54.
Poniendo el caso de las acciones a largo plazo, el movimiento contable sería:
I) En el momento de la compra
Cargo; Inversiones financieras permanentes de capital
Abono: Tesorería
Abono (si porcede): Desembolsos pendientes sobre acciones
II) En el momento de la venta:
Cargo: Tesorería
Cargo (si procede): Desemboldod pendientes sobre acciones
Abono: Inversiones financieras permanentes de capital.
III) Por la baja en inventario en caso de pérdidas:
Cargo: Pérdidas en valores negociables
Abono: Inversiones financieras permanentes de capital.
Un cordial saludo.