Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Como se elabora el cuadro de financiacion?
30.11.06
Me gustaría saber como se elabora el cuadro de financiación, de forma clara y sencilla.
Muchas gracias.
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesor Tributario ESFL
Trabaja en:
Asesor particular
12.12.06
El cuadro de financiación forma parte de la memoria económica, que, a su vez, es uno de los documentos que conforman las cuentas anuales.
En cuanto a la forma de elaborarlo, el Plan Contable para entidades sin ánimo de lucro incorpora, como anexo, un modelo del mismo, indicando en la nota 23, “Contenido de la Memoria” que “ A estos efectos deberá cumplimentarse el modelo que se adjunta”.
Juan González Martín-Palomino.
gonzalezpalomino@icacr.com

Suficiente
Aportada por:
Gestora de Proyectos, interesada en la solidaridad. Perfil en Twitter: @paolabernalf
Trabaja en:
Asesor particular
12.12.06
Estimada Leticia:
Te aconsejo que revises el REAL DECRETO 776/1998 (de adaptación del PGC a ENL) ya que recoge los requisitos de la Memoria y por ende del Cuadro de Financiación (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1998/11315&txtlen=1000).
• Puedes consultar igualmente los siguientes links: http://www.madrid.org/normativa_servicios_sociales/fundaciones/contabilidad.htm, donde la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, tiene colgados algunos modelos.
• http://www.asociaciones.org/cm/Guia/Textos/Economia/eexternas1.htm
• http://www.fundacionluisvives.org/publicaciones/libros.html (donde puedes descargarte el Manual de Ayuda para la Gestión de ENL, que puede serte de utilidad).
Un saludo
Paola Bernal
Técnica de Proyectos FLV

Suficiente
Aportada por:
Director Martinez¬Gil Asociados. Consultor economico- contable ONGS
Trabaja en:
Asesor particular
14.12.06
Estimada compañera;
Como indica Juan , lo mejor es que te vayas al libro del plan general de contabilidad y copies literalmente el que viene. Puedes quitar las líneas que no utilices y adaptarlo a tus necesidades pero siempre cogiendo como modelo el que hay en el plan.
Un cordial saludo