Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Cómo gestionar la contabilidad por proyectos y/o departamentos?
13.03.09
Quisiéramos saber cómo desde el ContaPlus u otro programa de contabilidad, podríamos llevar la contabilidad por deartamentos y/o proyectos, y que en el cierre contable se sumaran las diferentes cuentas de todos los proyectos y departamentos, para ver el resultado final de la entidad, así como también saber el cierre contable por proyectos.
Muchas gracias.
Respuestas

Aportada por:
Asesora voluntaria
Trabaja en:
Asesor particular
16.03.09
Hola Miriam;
En el contaplus, en concreto, cuando des de alta la empresa, en las disitintas opciones que te da señala “acceso a campos analíticos”.
Una vez creada la empresa y antes de pasar los asientos recuerda que debes de definir las áreas y proyectos que te apareceran en el margen superior, en la opción que dice “analitica”,
Así ya podras pasar asientos e imputar a cada actividad
Saludos, Eva.

Aportada por:
Especialista en Contabilidad y Gestión de ENL's
Trabaja en:
Asesor particular
16.03.09
Buenos días Miriam:
Lo primero que debeis tener es un plan contable analítico, en función de las necesidades reales de la entidad. Es un buen ejercicio para plantearse que estamos haciendo y como queremos hacerlo. Posteriormentel la gestión se realiza iadjuntando a acada asiento financiero - en cuentas 6 y 7 - su correspondiente analítica, de la manera que ha explicado la compañera Eva.
Un saludo,
Mariano Romero
m_romero1@yahoo.com