Consultas Online

Consulta formulada por:
Pilar Caballero Sanchez de Puerta
¿Cómo debemos reflejar en el balance las cuotas de socios sin pagar del año anterior?
04.08.10
Hemos empezado a funcionar en 2008, gracias a la aportación de cuotas de socios.
Al 31/12/2008 no todos los socios pagaron sus cuotas, que se han quedado como “créditos hacia socios” en el activo del balance.
Al 31/12/2009 siguen abiertas unas pocas cuotas de socios relativas al ejercicio 2008: entendemos que dicha cantidad (las cuotas de socios del ejercicio 2008 que aún no se han pagado) deben figurar en la cuenta de pérdida y ganancias como “cuotas de socios aún por cobrar” y contextualmente figurar en activo del balance como “créditos hacia socios”. ¿Es correcto?
Muchas gracias.
Respuestas


Opinión anónima
12.08.10
Ante todo habrá que analizar si las cuotas son cobrables o no.
Si no lo son, mejor olvidarse de ella y no contabilizarlas puesto que sólo crearían activos ficticios y desvirtuarían los ingresos.
Si lo son, se contabilizan al debe en una cuenta de deudores y al haber en una cuenta de resultados.