Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Cómo contabilizo una fianza y su devolución?
05.03.13
Hola,
¿Cómo contabilizo una fianza y su devolución?
Gracias.
Respuestas

Aportada por:
Especialista en Contabilidad y Gestión de ENL's
Trabaja en:
Asesor particular
06.03.13
Hola Raquel,
Son dos fases diferentes, ya que la fianza suele ser a largo plazo. En cuyo caso en el momento de la constitución sería fianzas a lp a tesorería y en el momento de la devolución al contrario.
Saludos
Mariano Romero

Aportada por:
Analista contable, financiera y de estartegia desarrollo
Trabaja en:
Asesor particular
11.03.13
Hola Raquel,
Cuando tengas que pagar la fianza de la cuenta de activo correspondiente a tesoreria y cuando te la devuelvan debes realizar el asiento opiesto, es decir de tesoreria a la cuenta de activo correspondiente.
Un saludo.