Consultas Online

Consulta formulada por:
Cómo contabilizar una fianza de un alquiler
20.04.10
¿Cómo debemos contabilizar una fianza que damos al arrendador que nos alquila un inmueble?
Gracias
Respuestas

Aportada por:
Asesora voluntaria
Trabaja en:
Asesor particular
21.04.10
Hola Estrella,
El apunte sería 260 Fianzas constituidas a largo plazo a tesorería (57 ó 572)
Saludos, Eva

Aportada por:
Especialista en Contabilidad y Gestión de ENL's
Trabaja en:
Asesor particular
21.04.10
Buenos días Estrella:
De acuerdo con el nuevo plan, siempre que el periodo de la valided de la fianza sea superior a un año, tienes que considerar el valor de la misma, en la fecha en la que la recuperes, es decir, a la finalización del contrato. Por lo que tendrás que hacer el calculo financiero, quedando la contabilización de la siguiente manera:
Por ejemplo, una fianza de 1000 con una duración de 10 años.
en el momento de la constitución
614 Fianzas entregadas
386 Gastos anticipados a tesoreria 1000
Anualmente
Fianzas entregadas a ingresos financieros - por el valor que corresponda de acuerdo con el calculo financiero
38.60 arrendamientos a Gastos anticipados 38,60
Un saludo,
Mariano Romero
mariano.romero@cuadre-dyg.org