Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Cómo contabilizamos una transferencia recibida para llevar a cabo la ejecución de un proyecto que vamos a llevar a cabo junto con otra ONGD?
14.05.07
Nos gustaría saber cómo debemos contabilizar una transferencia de dinero recibida para llevar a cabo la ejecución de un proyecto concedido junto a otra ONGD con la que tenemos un convenio de colaboración. También nos gustaría saber cómo debemos contabilizar los gastos inherentes a dicha ejecución (parte del sueldo de una persona contratada, gastos de teléfono, etc..)
Muchas gracias.
Respuestas


Aportada por:
Técnico de proyecto.
Trabaja en:
24.05.07
Hola Jaime,
La contabilización de los gastos e ingresos de un proyecto realizado en colaboración con otra entidad se realiza en función de cómo esté firmado el convenio con la otra entidad y con el financiador.
Si ante el financiador sólo hay una entidad responsable, deberá contabilizar todo el proyecto. El total de la subvención como ingreso y la totalidad los gastos, los suyos y los de la otra entidad, que deberá emitir factura por esos gastos y a su vez contabilizarla como ingreso.
Si ante el financiador cada entidad responde de una parte del proyecto son su dotación económica, cada entidad contabilizará los ingresos y gastos de esa actividad. La parte de la subvención cobrada por vosotros que corresponde a la otra entidad se contabilizará como cobro y pago en cuentas del grupo 4 y 5, pero no como ingreso y gasto.
Saludos
Diego