Consultas Online

Consulta formulada por:
Base de datos para comenzar con apadrinamientos
19.03.25
Hola, vamos a implementar en nuestra ONG la posibilidad de apadrinar a nuestros niños de India y necesito a nivel informático un sistema gratuito en el que pueda tener toda la información y herramientas necesarias para tener un control y gestionarlo de mejor manera posible.
Respuestas

Aportada por:
Responsable de calidad, contabilidad, protección de datos, compras y TI en una ONG.
Trabaja en:
Asesor particular
19.03.25
Es un campo del que no tengo mucha información, he realizado una búsqueda rápida y existe un CRM con un módulo especifico para gestión de apadrinamientos, este es el enlace: https://mydonor.es/modulo-apadrinamientos/
Según vuestras características, quizás se pueda acceder de forma gratuita a través del Kit Digital.

Aportada por:
Ahora en Associació SinergiaTIC - aquí mis aportaciones son propias
Trabaja en:
Asesor particular
19.03.25
Buenas tardes.
Complicado encontrar el equilibrio entre herramientas gratuitas y requerimientos funcionales.
Si es para registrar padrin@s, apadrinad@s y el detalle de los importes de dicho apadrinamiento, con una hoja de cálculo o un Access sería suficiente…
... pero seguramente queremos poder hacer donativos puntuales o recurrentes vía TPV, PayPal, Bizum, domiciliación periódica (fichero SEPA, devoluciones), formularios en la web para captar fondos y padrin@s, generación de certificados y modelo 182, envío de comunicaciones masivas a esas personas - agradecimientos, recordatorios, información desde los apadrinad@s, ... -, que desde la contraparte se pudiese registrar información, gestionar los documentos asociados, ...
Y ahí es donde el concepto de gratuíto empieza a no ser una opción realista - incluso en soluciones de código abierto que puedes “descargarte e instalar” tipo CiviCRM o SinergiaCRM - es un esfuerzo interno de la organización.
Sí está MyDonor como comentaban antes… pero te diría que yo antes optaría por las que te comentaba - CiviCRM y SinergiaCRM - o Berrly, Cucunver, Dolibarr, incluso PlayOff Asociaciones.
Mi recomendación: haceros una lista de necesidades sobre qué es “gestionar apadrinamientos” para valorar qué tipo de herramientas pueden tener sentido. Evidentemente toda esta reflexión es desconociendo el mapa de tecnologías que ahora mismo utilizáis - y/o externalizáis - y que pueden remar “a favor o en contra” de las soluciones que estáis buscando.
Nota: he visto ese video sobre TD para ONG y vuestra colaboración con Cibervoluntarios… ¡sigue apostando por las tecnologías!
¡Saludos!

Aportada por:
Trabaja en:
Asesor particular
19.03.25
Yendo mas allá que un CRM está un ERP como Odoo en versión community que es gratuita. Tienes un creador de sitio web, un manejador de suscripciones (donaciones recurrentes), manejo de clientes (CRM), manejo de empleados, estadísticas, facturación, pagos en línea y mucho más.
Ya que están en esa búsqueda si les recomiendo que busquen algo más integral que solo un CRM, pues así se ahorrarán en esfuerzo de mantenimiento en el futuro.
Si tienen los recursos les recomendaría compren la versión empresarial “estandar” de forma que ni siquiera se tengan que preocupar por hostear y mantener el sistema, lo que les quitaría aun más carga administrativa pero igual esto no es necesario.
Nosotros somo usuarios de Odoo y la verdad nos va muy bien con él (no es perfecto, como ningún software lo es) pero es muchísimo mas barato y fácil de usar que otros softwares como SAP, PeopleSoft, etc.
Tomen nuestra recomendación en base a nuestra propia experiencia y con su debido grano de sal, espero les sirva, Saludos.
Juan C Calderón