Consultas Online

Consulta formulada por:
Vamos a realizar un servicio de asesoramiento a una empresa ¿Cómo debemos justificar económicamente esta labor?
26.09.17
Hola,
Estamos empezando y hemos realizado todos los trámites de constitución que ya tenemos al día.
Uno de los fines de la fundación es “apoyar y potenciar proyectos educativos destinados a destacar la importancia de la educación holística.”
Tenemos una empresa a la que queremos ayudar que reúne los requisitos. Queremos ayudarle con asesoramiento y económicamente en la puesta en marcha de la empresa. Mi pregunta es sobre la parte económica ¿cómo deberíamos justificarla?
Muchas gracias.
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesoramiento en Fiscalidad, Contabilidad y Financiero.
Trabaja en:
Asesor particular
27.09.17
¿Podrías aportar más información?

Aportada por:
FRAN VIRUES AVILA
Trabaja en:
Asesor particular
29.09.17
Hola,
Efectivamente como dice el compañero habréis de definir mejor esos dos aspectos. Por un lado en qué consistiría ese asesorimiento (elaboración de proyectos?, plan de empresa? , o formación? en la ong,..etc) para valorarlo económicamente. Por otro lado, definir esa colaboración económica, si se haría como donación, mecenazgo o convenio de colaboración entre las partes.
Saludos,
fran virues