Consultas Online

Consulta formulada por:
Si ONG recibe apoyo económico del extranjero y quiere apoyar con parte de esos fondos a una donataria ¿Cómo hacer el recibo?
23.09.16
Hola,
Si una ONG recibe un apoyo del extranjero y quiere apoyar con una parte de esos fondos a una donataria autorizada ¿cómo se redacta el recibo?
Muchas gracias
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesor Tributario ESFL
Trabaja en:
Asesor particular
23.09.16
Ese documento es un documento interno y puede redactarse y enfocarse de diversas formas. Así bastará con un simple recibo de la beneficiaria de la donación (la donataria como indicáis), en el que diga, más o menos, “recibo de la Asociación X la cantidad X con el fin de xxxx”, con el lugar y la fecha. También se puede hacer un documento mucho más pormenorizado, con referencia al motivo de esa donación, así como su posible aprobación por el consejo rector o incluso por la asamblea general si el donativo es recurrente a la misma persona o de entidad considerable.
En todo caso, entiendo que es conveniente hacer ese donativo mediante transferencia bancaria y unir el justificante de la transferencia al documento que se haga.
Saludos.
Juan González Martín-Palomino.