Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Se pueden usar folios convenientemente numerados para conformar el Libro de Actas de la Asociación?
19.05.10
¿Se pueden usar folios convenientemente numerados para conformar el Libro de Actas de la Asociación, o tenemos que usar un libro foliado de los que venden en las librerías ya encuadernado?
Es que es un engorro tener que pasar las actas a mano al libro, y querríamos evitarnoslo si no es imprescindible.
Muchas gracias
Respuestas


Opinión anónima
19.05.10
0cm;line-height:13.5pt”>
0cm;line-height:13.5pt”>
margin-left:0cm;line-height:13.5pt”>
margin-left:0cm;line-height:13.5pt”> Arial;color:black”>Se trata de un libro de hojas numeradas, donde se recogerán las sesiones de los órganos de gobierno de la Asociación, con especial referencia a los acuerdos adoptados. Su ordenación en el Libro será cronológica, y en caso de que dejásemos alguna hoja o parte de ella, sin escribir, la anularemos para evitar anotaciones que no respondan al desarrollo de las sesiones.
margin-left:0cm;line-height:13.5pt”> Arial;color:black”>Ramón Cañas
margin-left:19.2pt;text-indent:-18.0pt;line-height:13.5pt;mso-list:l0 level1 lfo1;
tab-stops:list 36.0pt”>

Aportada por:
Teresa Ferraz Hermoso de Mendoza
Abogada
Trabaja en:
Asesor particular
19.05.10
Hola
Os sugiero que las actas que elaboréis las peguéis en el libro de actas que ya vienen numeradas y así os evitáis un doble trabajo. En todo caso deberán ir firmadas por el presidente y el secretario.
Muchas gracias
Teresa




Opinión anónima
19.05.10
Además de lo indicado en las respuestas anteriores, alguna cosa más:
- las actas deben llevar numeración
- esta numeración debe ser correlativa
- debe llevar la fecha de la asamblea general a la que correspondan. Recuérdese que las actas obligatorias son unicamente las de las Asambleas Generales (sean ordinarias o extraordinarias) y no las de Juntas Directivas u otros órganos internos de la entidad.