Consultas Online

Consulta formulada por:
Reconocer cursos de formación oficialmente
20.12.06
Queremos realizar unos cursos y seminarios para profesionales de la educación, y queríamos saber que pasos debemos seguir para que puedan ser reconocidos oficialmente.
Muchas gracias.
Respuestas

Aportada por:
Abogado / Graduado Social / Consultor ONGs / Asesor fiscal / Experto informatico / etc
Trabaja en:
Asesor particular
21.12.06
Teneis que aclamar mas, el coincepto de reconocidos oficialmente. Como creditos para estudios universitarios ? O a que concepto y nivel quereis el reconocimiento “oficial”
saludos

Respuesta del participante:
21.12.06
Tienes razón Roberto, fuí poco específica. Pensábamos más bien en un reconocimiento como formación permanente del profesorado o otros profesionales. En realidad, lo que nos gustaría es que fueran cursos que por su calidad y contenido pudieran ser avalados por algún organismo oficial.
Gracias

Aportada por:
Abogado. Miembro de CEAR-SUR
Trabaja en:
Asesor particular
26.12.06
La formación no reglada en mi comunidad autónoma, Andalucía, es competencia de la Consejería de Empleo, a través del Area de Formación, en la doble faceta de Formación de formadores y la Formación impartida por estos. Imagino que en la tuya estará la competencia en la Generalitat. En los ámbitos de provincias y comarcas desarrolla la actividad formativa las Diputaciones provinciales
El plan de formación tiene que recoger los objetivos a alcanzar en virtud a unas necesidades o carencias detectadas en el colectivo destinatario, los recursos humanos de formadores (titulación, experiencia profesional, procedencia, etc) y la descripción de alumnos y su selección, programación de ejecución de la formación (temario, duración, metodología didáctica, lugar de impartición, prácticas, material alumnos y auxilar del formador, etc) y presupuestación económica.
Los criterios de evaluación, tanto hacia los alumnos, como de éstos a los formadores han de tener un apartado destacado en el proyecto ya que darán datos del nivel de aprendizaje, de cambios conductuales y de satisfacción de los alumnos.