Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Qué trámites tenemos que hacer para abrir una sede fuera de Europa?
12.04.18
Hola:
Nuestra asociación está constituida en España, en Catalunya, pero actuamos a nivel internacional y queremos conocer el proceso a nivel español para abrir una sede en Burkina Faso y posteriormente en México - Costa Rica.
Gracias.
Victoria
Respuestas


Aportada por:
Experto en cooperación Internacional al Desarrollo y relaciones exteriores-PRESIDENTE ASOCIACION HUMANITARIA EL MISIONERO Y EL MUNDO-PRESIDENTE FEDERACION HUMANITARIA EL MISIONERO Y EL MUNDO DE COOP.INTER.AL.DESAR.DE TODOS LOS PUEBLOS DE LA TIERRA-ACHNUR
Trabaja en:
Plataforma de ONG de Acción Social
13.04.18
1º teneis que estar registrado vuestros estatutos en asociaciones del ministerio del interior y pagar las tasas
2º en fines estatutarios poner vuestra actividad a nivel mundial
3º ya podeis abrir delegaciones por todo el mundo
5º registraros en el aecid