Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Qué beneficios tiene para una fundación hacer un convenio con una federación declarada de Utilidad Pública?
21.11.17
Hola:
¿Qué beneficios tiene una fundación a la hora de hacer un convenio con una federación declarada de Utilidad Pública?
Gracias.
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesor Tributario ESFL
Trabaja en:
Asesor particular
21.11.17
Tanto una fundación como una federación de utilidad pública, tienen un régimen fiscal totalmente privilegiado, regulado en la Ley 49/2002, por lo que en principio los beneficios fiscales dimanantes de un convenio de colaboración deben ser totalmente secundarios.
Ahora bien, si el convenio a suscribir entre ambas entidades refleja la realidad o la colaboración que va a existir entre las mismas, entiendo que puede resultar una herramienta totalmente adecuada para recoger el marco en el que va a desarrollarse esa colaboración.
Saludos.
Juan González Martín-Palomino.

Aportada por:
SULAYR
Trabaja en:
Asesor particular
21.11.17
Buenos dias.
Suscribo plenamente lo indicado por mi compañero Dº Juan, y añado que el acuerdo debera buscar incentivos o beneficios para ambas entidades, fuera del marco fiscal ya que suponemos que ambas estan acogidas a los beneficios de la Ley 49/02.
Si no es asi, se debera analizar la asociación con otra visión, y para dar una opinión deberiamos conocer mas datos del convenio.
Saludos.
Mas en www.jimenezpuertas.com