Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Puede crearse la figura de socio consultivo, sin derecho a tomar parte en las decisiones de la asociación?
01.08.13
Hola,
¿Se puede legalmente crear la figura de socios fundadores, con derecho a voto, y por otra parte la de socios consultivos o colaboradores sin derecho a tomar parte de las decisiones de la asociación?
Gracias.
Respuestas

Aportada por:
Teresa Ferraz Hermoso de Mendoza
Abogada
Trabaja en:
Asesor particular
02.08.13
Hola Javier,
Si, es posible crear una figura de por ejemplo colaboradores, (no debéis utilizar la denominación de socio o asociado).
El art. 21 de la Ley de asociaciones te dice que
Todo asociado ostenta los siguientes derechos:
A participar en las actividades de la asociación y en los órganos de gobierno y representación, a ejercer el derecho de voto, así como a asistir a la Asamblea General, de acuerdo con los Estatutos.
Por tanto no podéis privar de tal derecho a un socio siempre que pague su cuota, a menos que modifiquéis los Estatutos de la Asociación indicando la nueva figura
jurídica que habéis creado.
Un saludo
Teresa Ferraz