Consultas Online

Consulta formulada por:
Procedimiento y ventajas fiscales para contratar una persona que cubra una baja por maternidad
15.07.09
Queremos contratar una persona para la sustitución de una persona por maternidad y quisiéramos saber con exactitud, el coste de la seguridad social, qué margen tenemos para contratar a la persona sustituta y cuáles son las ventajas fiscales.
Muchas gracias.
Respuestas


Opinión anónima
16.07.09
Lo mejor es que os acerquéis a una oficina de la Seguridad Social donde os informarán de los procedimientos a seguir para realizar una contratación de este tipo.

Aportada por:
Funcionario de la Junta de Andalucía. Abogado no ejerciente. Doctorando en Derecho.
Trabaja en:
Asesor particular
22.07.09
Estimada José: en relación con tu consulta planteada, paso a informarte lo siguiente: en lo relativo al ámbito de la Seguridad Social, debo de referirte que darán derecho a una bonificación del 100 por 100 en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, incluidas las de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y en las aportaciones empresariales de las cuotas de recaudación conjunta:
-Los contratos de interinidad que se celebren con personas desempleadas para sustituir a trabajadores y trabajadoras que tengan suspendido su contrato de trabajo durante los períodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento preadoptivo o permanente o que disfruten de la suspensión por paternidad en los términos establecidos en los artículos 48.4 y 48 bis del Estatuto de los Trabajadores.
Por su parte, la duración máxima de las bonificaciones previstas en este apartado b) coincidirá con la de las respectivas suspensiones de los contratos a que se refieren los artículos citados en el párrafo anterior.
En el caso de que la persona trabajadora que tengan suspendido su contrato de trabajo durante los períodos antes indicados y no agote el período de descanso o permiso a que tuviese derecho, los beneficios se extinguirán en el momento de su incorporación a la empresa.
Un cordial saludo.
Rafael Pérez Castillo.
rperezcastillo@gmail.com

Aportada por:
Abogado / Graduado Social / Consultor ONGs / Asesor fiscal / Experto informatico / etc
Trabaja en:
Asesor particular
27.07.09
Perfectamente explicado por Rafael Perez, que detalla los requisitos para la contratación y las bonificaciones en al cotizacion de la Seguridad social, que tendreis si se cumplen los requisitos establecidos