Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Podemos registrar socios sin que necesariamente tengan que aportar una cuota?
03.03.12
¿Podemos registrar socios sin que necesariamente tengan que aportar una cuota?
Esto lo pregunto porque queremos concurrir a un concurso para el otorgamiento de una caseta en las fiestas del barrio en el que desarrollamos nuestras actividad, y se otorga puntuación (por un determinados número de socios, que nosotros no alcanzamos).
En cambio sí que tenemos muchos conocidos que apoyan y participan de nuestra labor.En caso positivo, ¿cómo deberíamos distinguir a unos de otros? ¿Tendríamos que reflejar en los estatutos el distinto tipo de socios y además, en el capítulo derechos, el socio que no abone cuotas? ¿puede tener vetado el derecho al voto?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Respuestas

Aportada por:
Especialista en contabilidad y fiscalidad www.enl-asesorat.es
Trabaja en:
Asesor particular
06.03.12
Hay que diferenciar el concepto de socio al de simpatizante. El socio adquiere la condición de tal de acuerdo a lo que se establezca en los estatutos. No es necesario pagar una cuota para estar asociado a una entidad, pero lo que no se puede hacer es vetar el derecho de nadie por no abonar cuotas y entre los cuales estaría obviamente el derecho al voto.
Saludos.-