Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Podéis indicarme qué tengo que hacer para conseguir un albergue para gatos?
09.02.12
Colaboro en una pequeña protectora de gatos cercana a Segovia.
Tan pequeña que apenas la lleva una persona sola y algunos voluntarios como yo. Y aún así, conseguimos dar cobijo y atención veterinaria a más de 130 gatos de forma fija, además de rescatar animales de situaciones problemáticas, atropellados, perdidos, maltratados, etc.
A lo largo del año 2011, hemos dado más de 50 gatos en adopcion. Me gustaría poder tener un albergue para que estos y otros gatos no tenga que sufrir por la dejadez de nuestra sociedad. ¿Cómo podemos conseguirlo?
Un saludo,
Respuestas

Aportada por:
Asesor Contable www.gestioong.es
Trabaja en:
Asesor particular
14.02.12
Hola Cristina,
Una posible solución es solictar ayuda a tu Ayuntamiento, hablar con ellos implicarlos en un proyecto que seguro es beneficioso para la ciudad.
Atentamente,
Ricardo Paricio
rparicio@yahoo.es

Aportada por:
Protectora de animales y plantas
Trabaja en:
Asesor particular
15.02.12
Hola Cristina, habria dos opciones, a mi modo de ver:
1) Seguir como estáis y tratar que el Ayuntamiento os ayude. Recaudar fondos entre simpatizantes, hacer fiesta para recaudar dinero, etc. para conseguir alquilar un terreno para ubicar a los animales.
2) Daros de alta como Asociación legalmente constituida. Empezar a tener socios que aporten una cantidad mensual, presentar proyecto al Ayuntamiento, optar a ayudas de tu Comunidad, etc.
Creo que para no liaros mucho lo ideal es que hagais una campaña para recaudar fondos, y de esta forma poder alquilar un terreno.


Opinión anónima
17.02.12
Además, necesitaréis estar inscritos como Núcleo zoológico. Dudo que el ayuntamiento (tal y como están las cosas) os eche una mano.
¡Suerte!
Aportada por:
Trabaja en:
Asesor particular
27.02.12
Hola Cristina,
lo mejor es lo que te comenta Bertha: deberíais de daros de alta como asociación y presentar un buen proyecto a las convocatorias que abran ayuntamiento o diputación.
Sin embargo, eso puede que os lleve tiempo y os cueste. Para ayudar en el proceso, podéis hacer captación de fondos. A la captación de fondos la podeís complementar con una pequeña campaña de comunicación: cread una página de facebook y, si no tenéis, una web. A través de estas plataformas podeis:
- Presentar a los gatos que teneis en adopción contando la historia de cada uno, colgando vídeos y fotos.
- Dar consejos sobre el cuidado de los gatos.
- Recoger firmas a través de actuable para que alguien os ceda un espacio como albergue (o el ayuntamiento, en especial si tenéis un espacio elegido)
- Solicitar donaciones para vuestro albergue.
No obstante, yo creo que os será más fácil si os inscribís como asociación.
Todo esto es mucho trabajo, y muy difícil al principio…lo complicado es darse a conocer y para eso tenéis que salir a la calle también, como dice Bertha. ¡Ánimo! Sed pacientes y constantes.
Suerte.