Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Los conciertos de servicios sociales con las administraciones que se facturan son financiación pública o financiación propia?
22.04.14
Hola,
Constantemente me preguntan sobre la financiación de nuestra entidad y siempre se me plantea la misma duda: ¿Los conciertos de servicios sociales con las administraciones, que se facturan, se entiende que es financiación pública o financiación propia?. Por un lado nos los paga la administración, pero por otro lado son servicios que damos con nuestros recursos propios.
Gracias.
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesor Tributario ESFL
Trabaja en:
Asesor particular
22.04.14
Entiendo que los conciertos o convenios con la administración pública constituyen financiación pública, aunque se facture a la administración por ello.
Saludos.
Juan González Martín-Palomino.


Opinión anónima
22.04.14
Salvo mejor opinión, un Convenio o Concierto con una Administración, sea Local o del Estado, no tiene en ningún caso la naturaleza económica de financiación sino que constituye una actividad (generalmente una prestación de servicios) por la que se recibe una contraprestación o retribución pactada previamente.
Si bien es cierto que el pagador es un ente público, no hay que confundir el concepto de financiación con el de ingreso. El primero hace referencia a la obtención de fondos, públicos o privados, con o sin interés y con o sin plazo de amortización. Así, estaríamos hablando de un Préstamo o de una Subvención.
En el segundo caso (*ingreso*), existe una actividad económica previa por la que se recibe una retribución. Resulta indiferente que el pagador sea un ente público, una empresa privada o los beneficiarios directos de la actividad en cuestión.
Así pues, para saber si las cantidades percibidas por su entidad constituyen financiación o ingreso deberíamos conocer el contenido del concierto o convenio acordado con las administraciones públicas.
Espero que le resulte de utilidad. Un atento saludo.

Aportada por:
Especialista en Contabilidad y Gestión de ENL's
Trabaja en:
Asesor particular
25.04.14
Buenas tardes Ignacio,
A mi entender, es financiación pública.
Un cordial saludo,
Mariano Romero
info@cuadre-dyg.es