Consultas Online

Consulta formulada por:
La venta de libros crece cada vez más, ¿Podríamos aumentar el porcentaje de deducción?
20.11.15
Hola,
He empezado a trabajar como contable en una ONG, llevan a cabo proyectos de ayuda y desarrollo pero han iniciado además una actividad de venta de libros de segunda mano que les donan. Mi duda es sobre el IVA a declarar, ahora mismo como comparten espacio físico para desarrollar todas las actividades, tan solo deducimos de IVA soportado el 40%.
La actividad de venta de libros crece cada vez más, ¿Podríamos aumentar el porcentaje de deducción?, ¿Cómo podría realizar un cálculo correcto de dicho porcentaje?
Llamé a Hacienda y me dijeron que tenía que ser por prorrateo, pero no termino de entenderlo.
¿Me podríais ayudar?
Muchas gracias y un saludo.
Respuestas

Aportada por:
SULAYR
Trabaja en:
Asesor particular
22.11.15
Hola.
Pues muy sencillo:
La prorrata significa que si ingresas por ventas 100 UM, y de ellas, 45 son por ventas sujetas a IVA, y 55 por las no sujetas, al deducirte el IVA, solo tendrás derecho por el 45% sujeto a IVA, y a ese cálculo a prorrateo, se le llama técnicamente prorrata.
Saludos.