Consultas Online

Consulta formulada por:
¿La donación efectuada por la empresa es compatible con la deducción fiscal de la Ley 49/2002?
05.05.16
Hola,
Una empresa hace un donativo a una Fundación acogida a los beneficios fiscales de la ley 49/2002, en base a un convenio, como medida alternativa para el cumplimiento de la LGD (antes LISMI).
La cuestión es si esta donación es compatible con la deducción fiscal contemplada en la Ley 49/2002 de ENLs.
Gracias.
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesor Tributario ESFL
Trabaja en:
Asesor particular
05.05.16
Para que el donativo dé derecho a deducción en el IRPF del donante es necesario que la donación sea pura, simple e irrevocable, es decir que quien realiza el donativo no reciba ninguna contraprestación a cambio. Cuestión distinta son los convenios de colaboración del artículo 25 de la Ley 49/2002, pues aquí ya no hay un donativo, sino que una “empresa” (física o jurídica) aporta cantidades a una ESFL a cambio de que ésta difunda la participación del colaborador. Las cantidades aportadas a estos convenios de colaboración serán gasto fiscalmente deducible en el Impuesto sobre Sociedades, si el colaborador es una persona jurídica, o en el IRPF, si el colaborador es un empresario persona física.
Debéis analizar en qué supuesto estáis, y si el donativo (en caso de donación) o la aportación (en caso de convenio de colaboración) cumple los requisitos establecidos en la Ley 49/2002 (que son básicamente los que he señalado).
Saludos.
Juan González Martín-Palomino.