Consultas Online

Consulta formulada por:
Información sobre la posibilidad de impartir cursos y emitir certificados
11.01.07
Me gustaría saber si como asociación juvenil podemos impartir cursos y dar certificados, y saber que validez tendrían en caso de poder emitirse.
Gracias
Respuestas


Opinión anónima
12.01.07
Hola Ana,
Para impartir formación, habrá que hacer dos cosas. Incluirla como proyecto o actividad dentro de vuestros estatutos y además daros de alta en el modelo 036 de Hacienda, en el área de formación.
Una vez que hagais estos dos pasos, podeis dar cursos, cobrar a los alumnos (estando exentos del iva) y emitir el correspondiente certificado.
Un saludo
Laura Espejo

Aportada por:
Abogado. Miembro de CEAR-SUR
Trabaja en:
Asesor particular
16.01.07
Imagino que impartir cursos es con destino al reconocimiento de los títulos o certificados que se expidan.
La formación no reglada será compeencia de tu comunidad autónoma, en una consejería de empleo o denominación similar.
Para el reconocimiento de la actiidad formativa teneis que elaborar un pland e formación que recoja:
- Formadores (titulación, experiencia profesional, procedencia, etc.)
- Alumnos (selección, descripción grupo destinatarios, etc)
- Programación (temario, duración, metodología didáctica, lugar, practicas, material alumnos y auxiliar formadores)
- Presupuestación económica.
- Criterios de evaluación de formador a los alumnos y viceversa.