Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Influye de alguna manera en la declaración trimestral de IRPF que una de nuestras trabajadoras haya estado de baja maternal?
06.04.09
Una de nuestras trabajadoras se incorporó a finales de enero tras el permiso por maternidad y no sabemos si esta situación se debe reflejar de algún modo en la declaración trimestral de IRPF (modelo 110), pues en este trimestre ha habido realmente dos pagadores (la Seguridad Social y nosotros).
Muchas gracias
Respuestas

Excelente
Aportada por:
Abogado / Graduado Social / Consultor ONGs / Asesor fiscal / Experto informatico / etc
Trabaja en:
Asesor particular
06.04.09
Vosotros teneis que declarar solo los pagos y retenciones que hagais realizado. La Segurida social, ya declara los pagos realizados directamente por ellos

Excelente
Aportada por:
Especialista en Contabilidad y Gestión de ENL's
Trabaja en:
Asesor particular
11.04.09
Estimada Sara:
Como dice el compañero Ramon, vosotros teneis que presentar la declaración en función a las retenciones que en la nómina le hayais practicado. No influye el que esté de baja por maternidad o cualquier otra causa, el proceso es el mismo que cuando se encuentra en activo, se le ha pagado tanto y se le ha retenido tanto.
Un cordial saludo,
Mariano Romero
m_romero1@yahoo.com