Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Hay que declarar la lotería en el modelo 347?
17.03.10
Este año hemos vendido lotería sin recargo y ha tocado. Nosotros cobramos todo el premio y pagamos a la gente los boletos premiados. Esa cantidad ¿hay que declararla en el modelo 347?
Un saludo y gracias
Respuestas

Muy buena
Aportada por:
Colaborador en Contabilidad y Fiscalidad www.balendu.org
Trabaja en:
Asesor particular
18.03.10
Estimado José Luis,
El modelo 347 es sólo para operaciones con IVA (que superen los 3005 euros con proveedores o clientes). La Lotería está exenta de IVA, y como tal, exenta también de su presentación en el modelo 347, según lo entiendo yo.
Espero haberte ayudado. Un saludo cordial,
Bernardo Naranjo
gestion@balendu.org


Opinión anónima
18.03.10
Hola Jose Luis,
También entiendo que la venta de loteria, a diversos sujetos pasivos, no debe declararse en el Modelo 347, otra cosa es que se lo hubieras vendido/comprado todo a una persona y el importe de la operación hubiera sido superior a 3.005,6 euros.
En cuanto al premio, tendrá otras obligaciones fiscales, pero ya no será ni Compra, ni Venta.
Gracias!