Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Estamos exentos de IVA? ¿Cómo podríamos vender los libros?
09.03.16
Hola
Un socio ha escrito un libro, su idea es ceder los derechos a la asociación, los gastos de editorial e imprenta correrían a cargo de la asociación. Mis preguntas son:
¿Estamos exentos de IVA? ¿Cómo podríamos vender los libros?
El gestor nos dice que no nos demos de alta, ¿qué debemos hacer y cómo hacerlo?
Con el socio debíamos firmar un convenio donde quede reflejado fielmente este acuerdo, ¿hay alguna plataforma de la que podamos descargarnos un modelo de estas características? Y si la hay, ¿tenemos que tener en cuenta algo en específico?
Dándoles las gracias, espero su respuesta
Muchísimas gracias
Respuestas

Aportada por:
Abogado. Asesor Tributario ESFL
Trabaja en:
Asesor particular
09.03.16
La venta de esos libros llevará inevitablemente IVA, y también la posibilidad de deducir el IVA soportado en relación con la edición y publicación de los libros. Para ello, la asociación deberá comunicar a Hacienda, a través del modelo 036, el inicio de esa actividad y sus obligaciones en materia de IVA.
Por otro lado, esa actividad económica estará en principio sujeta y no exenta del Impuesto sobre Sociedades.
Saludos.
Juan González Martín-Palomino.

Aportada por:
Trabaja en:
Asesor particular
15.03.16
Buenos días
Juan González Martín-Palomino ha contestado a la parte tributaria de forma muy completa, con lo que paso a la siguiente cuestión: «¿hay alguna plataforma de la que podamos descargarnos un modelo de estas características? Y si la hay, ¿tenemos que tener en cuenta algo en específico?».
Aquí tienes un modelo que te puede servir de ejemplo (y está bastante bien explicado, qué debe aparecer y qué es conveniente aunque no obligatorio).
Lo más importante es que quede claro que cede los derechos de explotación y si la cesión es exclusiva o no y por cuánto tiempo y en qué ámbito territorial.
Un saludo