Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Es obligatorio contratar un plan de prevención de riesgos laborales?
02.11.11
Nuestra asociación tiene contratadas a dos terapeutas con un contrato fijo-discontinuo. ¿es necesario contratar un plan de prevención de riesgos laborales?
Gracias
Respuestas

Aportada por:
Especialista en contabilidad y fiscalidad www.enl-asesorat.es
Trabaja en:
Asesor particular
03.11.11
Si, la normativa laboral te obliga. En caso de carecer de ello y si algún trabajador sufre un percance, la falta es muy grave e incluso puede estar penada con la cárcel en caso de fallecimiento por homicidio involuntario.
Un saludo.-
Aportada por:
Abogado y especialista en Tecnologias de la Informacion
Trabaja en:
Asesor particular
03.11.11
Nuria,
si hay trabajadores tiene que haber un plan de prevención de riesgos laborales, tal como te ha dicho Manuel Naranjo.
Saludos,

Respuesta del participante:
03.11.11
Muchas gracias.¿En qué consite dicho plan? ¿Es obligatorio contratar una empresa para ello? ¿Podemos hacer el plan nosotros mismos?
Gracias

Aportada por:
Abogada no ejerciente
Trabaja en:
Asesor particular
04.11.11
Hola Nuria,
para contestar a tu pregunta sobre el plan de prevencion de riesgos laborales, el contenido del mismo esta en el art. 16 de la Ley 31/1995 de Prevencion de Riesgos Laborales.
Espero que allí encuentres tu respuesta.
Un saludo


Opinión anónima
05.11.11
Estoy de acuerdo con mis compañeros, si tienes trabajadores es obligatorio. Suerte

Aportada por:
Especialista en contabilidad y fiscalidad www.enl-asesorat.es
Trabaja en:
Asesor particular
05.11.11
Nuria, el plan de prevención depende del tipo de actividad que se desarrolle.
Es bastante complejo y mi consejo (salvo que tengáis en plantilla a un Técnico en Prevención acreditado) es que busquéis a una empresa especializada.
En síntesis el plan consiste en definir y evaluar los puestos de trabajo para determinar los riesgos, especificar la medidas preventivas de los mismos, definir los elementos personales de prevención obligatorios, y dar formación especializada a los trabajadores.
Un saludo.
