Consultas Online

Consulta formulada por:
¿De qué manera debemos reflejar estos pagos de la asociación ante Hacienda o en la contabilidad?
24.06.14
Hola,
Constituimos una asociación cultural y tenemos la siguiente duda. Como no tenemos fondos suficientes para un local, utilizamos nuestra vivienda particular a nombre de dos de los socios fundadores para realizar las actividades de la asociación. Cada mes desde la cuenta a nombre de la asociación enviamos un pago a nuestra cuenta particular para asumir el coste de la hipoteca. ¿De qué manera hemos de reflejar esto ante hacienda o contabilidad?
Gracias
Respuestas

Aportada por:
Colaborador en Contabilidad y Fiscalidad www.balendu.org
Trabaja en:
Asesor particular
24.06.14
Estimada ONG en el anonimato,
Mediante un contrato de alquiler a la asociación. Con factura reteniendo IRPF por alquileres y declarando el IVA de la operación. El IRPF lo ingresa la asociación a Hacienda trimestralmente y el IVA el propietario del inmueble de forma trimestral también, con sus correspondientes declaraciones anuales informativas.
Un saludo cordial,
Bernardo
www.balendu.org
La respuesta no es vinculante

Aportada por:
Responsable de Contabilidad y Administrador de sistemas en la Asociacion
Trabaja en:
Asesor particular
26.06.14
Estoy totalmente de acuerdo con Bernardo. Esa es la única manera en la que puede quedar reflejado y justificado la cesión del local.
Modelos de AEAT 303 y 115, (previamente dandose de alta).
Un saludo