Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Cuáles son los procedimientos, trámites y costes necesarios para crear una delegación en España de una fundación colombiana?
21.09.07
Queremos que nos indiquen, por favor, los procedimientos, trámites y costes necesarios para crear una delegación de ámbito nacional de una Fundación colombiana. La fundación se dedica a la educación y protección de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Bogotá, Colombia.
Muchas gracias
Respuestas


Opinión anónima
24.09.07
En respuesta a su consulta, le informamos que con relación a las Fundaciones extranjeras, el artículo 7 de la Ley dispone que sólo deberán tener delegación en España en los casos en los que pretendan ejercer sus actividades de forma estable en nuestro país, e inscribirse en el Registro de Fundaciones competente; en su caso, y toda vez que el ámbito va a ser nacional, le corresponderá un Registro de Fundaciones estatal. Para esta inscripción, la Fundación extranjera deberá acreditar que está válidamente constituida con arreglo a su ley nacional, y acreditar que los fines son de interés general con arreglo a la Legislación española; asimismo, el artículo 4 del Reglamento exige que la delegación conste en escritura pública con los siguientes datos: los fines; los documentos que acrediten su constitución en el país de origen; la certificación de su Patronato; la denominación, que debe incluir la expresión “Delegación de la Fundación”; el domicilio; el ámbito territorial de actuación; las actividades que va a desarrollar; la identificación de las personas que van a representar a la delegación; y el primer plan de actuación.-
Esta respuesta no es vinculante.-