Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Cómo debemos gestionar las donaciones de un evento fiscalmente hablando?
15.11.10
¿Cómo debemos gestionar las donaciones de un evento fiscalmente hablando? ¿y a partir de que cantidad debemos hacerlo?
Gracias.
Respuestas

Aportada por:
C.I.E.M.
Trabaja en:
Asesor particular
15.11.10
Si son donaciones, hay que hacer el formulario 182 en el mes de Enero y dar el certificado a los donantes, nada más.

Aportada por:
Asesora voluntaria
Trabaja en:
Asesor particular
16.11.10
Hola Pablo,
De acuerdo con el compañero Francisco pero solo en el caso en que seais de Utilidad Pública, Fundación u ONGD inscrita en el registro de la aecid.
Deberéis pedir mediante modelo 036 que os acogéis a la ley 49/2002 de mecenazgo y en enero, mediante modelo 182 declarar estas donaciones a hacienda para que los donantes se las puedan deducir en renta.
Saludos, Eva