Consultas Online

Consulta formulada por:
¿Donde podemos informarnos de las ayudas que concede el FEDER y el PRODER?
10.12.08
¿Qué tipo de ayudas concede el FEDER? ¿Y el PRODER? ¿Dónde podemos reunir más información?
Gracias de antemano.
Respuestas


Opinión anónima
11.12.08
Seguro que en esta consulta te ofrecerán información de forma gratuïta . Pero por si decidiérais iniciar un proceso de obtención de estas ayudas conocemos una empresa que se ha especializado en obtenerlas y jutificarlas. Lo hacen por toda España y se llaman: DF Economistas Auditores: Calle Mallorca 245, 8º 08008 de Barcelona 934872286 y 934880797 su director es Pere Lluis Fos. Si consultas por internet verás que aparecen como gestores de proyectos en varios ayuntamientos.
Un saludo
Jordi.

Muy buena
Aportada por:
Gestora de Proyectos, interesada en la solidaridad. Perfil en Twitter: @paolabernalf
Trabaja en:
Asesor particular
11.12.08
Estimada Gema,
La finalidad del FEDER (http://europa.eu/scadplus/leg/es/lvb/l60015.htm)es fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones. En resumen, el FEDER financia:
– ayudas directas a las inversiones realizadas en las empresas (en particular las PYME) para crear empleos sostenibles;
– infraestructuras vinculadas especialmente a la investigación y la innovación, a las telecomunicaciones, al medio ambiente, a la energía y el transporte;
– instrumentos financieros (fondos de capital de riesgo, fondos de desarrollo local…) para apoyar el desarrollo regional y local y favorecer la cooperación entre las ciudades y las regiones;
– medidas de asistencia técnica.
Tiene los siguientes ejes de actuación:
a) I+D+i y Sociedad de la Información (Convergencia y Competitividad)
b) Desarrollo e innovación empresarial (Convergencia y Competitividad)
c) Medio ambiente, desarrollo sostenible y prevención de riesgos (Convergencia y Competitividad)
d) Transporte y energía (Convergencia y Competitividad)
e) Desarrollo local y urbano (Convergencia y Competitividad) e infraestructuras sociales (Convergencia)
f) Asistencia técnica y refuerzo de la capacidad institucional (Convergencia y Competitividad
En cuanto a la concreción de estos ejes en Programas Operativos Regionales FEDER, existe uno por cada Comunidad o Ciudad Autónoma, los cuales adaptan los objetivos y las actuaciones para cada región. Los recursos destinados a estos Programas Operativos regionales se verán reforzados por dos Programas Plurirregionales (su ámbito de aplicación es el conjunto del Estado) concebidos, respectivamente para fomentar la investigación, desarrollo e innovación por y para el beneficio de las empresas y la economía basada en el conocimiento.
En cuanto al acceso a este Fondo, se sugiero consultar el Programa Operativo de tu Comunidad Autónoma, a fin de conocer que actividades financian y que tipos de organización son elegibles (PYMES, ONG, etc.).
En cuanto al PRODER, en este periodo de programación 2007-2013, no existe como tal. Para desarrollo regional y/o agrario, puedes consultar, el apartado sobre Fondos de financiación de la U.E y Programas Desarrollo Regional, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino: http://www.mapa.es/es/desarrollo/pags/fondos/intro.htm
Suerte en tu búsqueda!
Paola Bernal – Carmen Doncel
Fundación Luis Vives – Las respuestas dadas por la Fundación Luis Vives no tienen carácter Vinculante -

Muy buena
Aportada por:
Funcionario de la Junta de Andalucía. Abogado no ejerciente. Doctorando en Derecho.
Trabaja en:
Asesor particular
11.12.08
Estimada Gema: en relación con tu consulta planteada, paso a informarte lo siguiente: sin perjuicio de lo que te trasladan mis compañeros/as de portal, cuya información comparto, puedo añadirte que, a nivel de Administración Pública, al tener AFAEM el domicilio social en Albacete, la Junta de Gobierno de Castilla-La Mancha, en sus Servicios Centrales, tiene un órgano directivo dependiente de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, denominado Dirección General de Presupuestos y Fondos Comunitarios, donde podréis obtener la información que nos plantea. El domicilio de la misma es el siguiente: Edificio El Nuncio-C/Real, 14-45071-Toledo). Teléfono: 925267502.
Asimismo, dicha institución de autogobierno posee un Centro de Información de la Unión Europea (Europa Directo Castilla-La Mancha), sito en C/Real, 14. 45071-Toledo. Teléfono: 025269444.
Por último, en Albacete la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda tiene unos Servicios Provinciales, sito Avda. de España, 8B-02071-Albacete. Teléfono: 967558100.
Un cordial saludo y buena suerte.
Rafael Pérez Castillo.
rperezcastillo@gmail.com